INICIO

sábado, 28 de octubre de 2023

Práct. 3.10 - Servidor maestro/esclavo en Windows

KALI linux

Kali Linux es una distribución de Linux basada en Debian diseñada específicamente para pruebas de pentesting, auditorías de seguridad, análisis forense y tareas relacionadas con la ciberseguridad. Se utiliza principalmente por profesionales de seguridad informática, investigadores de seguridad y entusiastas que desean realizar pruebas de seguridad en sistemas informáticos y redes. Kali Linux proporciona una amplia gama de herramientas de seguridad y penetración preinstaladas para simplificar estas tareas.


Las diez aplicaciones más importantes que integra Kali Linux incluyen:


Nmap: Una poderosa herramienta de escaneo de redes que permite descubrir hosts, servicios y puertos en una red.


Wireshark: Un analizador de protocolos de red que permite capturar y analizar el tráfico de red en tiempo real.


Metasploit Framework: Una plataforma para el desarrollo, prueba y ejecución de exploits y pruebas de penetración.


Burp Suite: Una suite de herramientas de prueba de seguridad web que ayuda a identificar vulnerabilidades en aplicaciones web.


Aircrack-ng: Utilizado para pruebas de seguridad en redes inalámbricas, incluyendo la auditoría y recuperación de claves WEP y WPA.


John the Ripper: Un potente programa de recuperación de contraseñas que se utiliza para probar la seguridad de contraseñas.


Hydra: Una herramienta de prueba de fuerza bruta que permite atacar servicios de autenticación como SSH, FTP, y más.


GParted: Una utilidad de gestión de particiones que se utiliza para manipular y administrar particiones de disco.


Sqlmap: Una herramienta automatizada para la detección y explotación de vulnerabilidades en bases de datos SQL.


OpenVAS: El Escáner de Vulnerabilidades de Código Abierto (Open Vulnerability Assessment System) que se utiliza para identificar vulnerabilidades en sistemas y redes.


La distribución incluye muchas otras herramientas de seguridad, y su flexibilidad permite a los profesionales de la seguridad personalizar su entorno para satisfacer sus necesidades específicas en pruebas de seguridad y auditorías.

viernes, 27 de octubre de 2023

Complementos de seguridad en Chrome y Firefox

En Chrome:

-Adblock Plus:

Función: Bloquea anuncios intrusivos y ventanas emergentes, lo que ayuda a evitar la exposición a contenido malicioso y mejora la velocidad de carga de las páginas web.

Funcionamiento: Adblock Plus utiliza listas de filtros predefinidos para identificar y bloquear anuncios. También permite a los usuarios personalizar sus propios filtros. Cuando visitas un sitio web, el complemento analiza el contenido y oculta los elementos publicitarios según los filtros configurados.

-LastPass:

Función: Gestiona contraseñas de forma segura, generando contraseñas fuertes y almacenándolas de manera encriptada.

Funcionamiento: LastPass almacena tus contraseñas y datos de inicio de sesión en un cofre fuertemente cifrado. El complemento autocompleta automáticamente los campos de inicio de sesión en los sitios web, lo que simplifica el acceso seguro a tus cuentas. También ofrece la opción de generar contraseñas seguras y compartir credenciales de forma segura.

-NordVPN:

Función: Ofrece una capa adicional de seguridad y privacidad al proporcionar acceso a una red virtual privada (VPN).

Funcionamiento: NordVPN redirige tu tráfico a través de servidores en diferentes ubicaciones, encriptando la conexión. Esto oculta tu dirección IP real y protege tus datos de la vigilancia. El complemento también permite acceder a contenido restringido geográficamente y bloquear anuncios y rastreadores en línea.

En Firefox:

-HTTPS Everywhere:

Función: Garantiza una conexión segura mediante la habilitación de HTTPS en los sitios web siempre que sea posible.

Funcionamiento: HTTPS Everywhere redirige automáticamente las conexiones a través de HTTPS si un sitio admite esta seguridad. Esto protege contra ataques de intermediario y garantiza la confidencialidad de la información transmitida.

-Cookie AutoDelete:

Función: Administra las cookies de los sitios web y elimina las que ya no son necesarias, lo que mejora la privacidad y seguridad.

Funcionamiento: Cookie AutoDelete borra automáticamente las cookies cuando cierras una pestaña o sales de un sitio web. Puedes configurar reglas específicas para sitios web, lo que te permite mantener cookies útiles mientras elimina las no deseadas.

-uBlock Origin:

Función: Bloquea anuncios, rastreadores y elementos de terceros en las páginas web, mejorando la seguridad y la velocidad de navegación.

Funcionamiento: uBlock Origin permite bloquear elementos no deseados en las páginas web, lo que reduce la exposición a anuncios maliciosos y seguimiento en línea. Los usuarios pueden personalizar sus listas de filtros y reglas. 

lunes, 23 de octubre de 2023

Recopilación de datos personales por GOOGLE, datos de navegación, historial youtube, geoposicionamiento. ¿Podemos evitarlo?, ¿Cómo?

 Si bien es difícil evitar por completo la recopilación de datos por parte de Google si utilizas sus servicios, puedes tomar medidas para reducir la cantidad de información que Google recopila y aumentar tu privacidad en línea. Aquí hay algunas formas de hacerlo:


Configura la privacidad en tu cuenta de Google:


Accede a tu cuenta de Google y revisa la configuración de privacidad. Puedes limitar la recopilación de datos al ajustar las configuraciones de historial de ubicación, historial de búsqueda, historial de YouTube, etc.

Usa el modo de navegación privada: Tanto Google Chrome como otros navegadores ofrecen modos de navegación privada que evitan que se almacenen cookies y datos de navegación. Aunque no oculta tu dirección IP, puede ayudar a mantener cierta privacidad.


Utiliza motores de búsqueda alternativos: Google recopila datos de búsqueda, por lo que considera utilizar motores de búsqueda que respeten más tu privacidad, como DuckDuckGo o StartPage, que no rastrean tus búsquedas.


Opta por servicios de correo electrónico y almacenamiento en la nube más seguros: Si estás preocupado por la privacidad, puedes optar por servicios de correo electrónico y almacenamiento en la nube que ofrezcan mejores políticas de privacidad y cifrado de extremo a extremo, como ProtonMail y Tresorit.


Desactiva la personalización de anuncios: En tu cuenta de Google, puedes desactivar la personalización de anuncios, lo que limitará la recopilación de datos relacionados con tus intereses para la publicidad.


Usa extensiones de privacidad: Considera instalar extensiones de privacidad en tu navegador que bloqueen rastreadores y anuncios no deseados, como uBlock Origin o Privacy Badger.


Revisa la configuración de privacidad en tus aplicaciones y dispositivos: Asegúrate de revisar y ajustar la configuración de privacidad en tus dispositivos y aplicaciones que utilizan servicios de Google.


Cierra sesión cuando no estés utilizando servicios de Google: Cerrar sesión en tu cuenta de Google cuando no la necesitas activa es una medida básica para limitar la recopilación de datos.Si bien es difícil evitar por completo la recopilación de datos por parte de Google si utilizas sus servicios, puedes tomar medidas para reducir la cantidad de información que Google recopila y aumentar tu privacidad en línea. Aquí hay algunas formas de hacerlo:


Configura la privacidad en tu cuenta de Google:


Accede a tu cuenta de Google y revisa la configuración de privacidad. Puedes limitar la recopilación de datos al ajustar las configuraciones de historial de ubicación, historial de búsqueda, historial de YouTube, etc.

Usa el modo de navegación privada: Tanto Google Chrome como otros navegadores ofrecen modos de navegación privada que evitan que se almacenen cookies y datos de navegación. Aunque no oculta tu dirección IP, puede ayudar a mantener cierta privacidad.


Utiliza motores de búsqueda alternativos: Google recopila datos de búsqueda, por lo que considera utilizar motores de búsqueda que respeten más tu privacidad, como DuckDuckGo o StartPage, que no rastrean tus búsquedas.


Opta por servicios de correo electrónico y almacenamiento en la nube más seguros: Si estás preocupado por la privacidad, puedes optar por servicios de correo electrónico y almacenamiento en la nube que ofrezcan mejores políticas de privacidad y cifrado de extremo a extremo, como ProtonMail y Tresorit.


Desactiva la personalización de anuncios: En tu cuenta de Google, puedes desactivar la personalización de anuncios, lo que limitará la recopilación de datos relacionados con tus intereses para la publicidad.


Usa extensiones de privacidad: Considera instalar extensiones de privacidad en tu navegador que bloqueen rastreadores y anuncios no deseados, como uBlock Origin o Privacy Badger.


Revisa la configuración de privacidad en tus aplicaciones y dispositivos: Asegúrate de revisar y ajustar la configuración de privacidad en tus dispositivos y aplicaciones que utilizan servicios de Google.


Cierra sesión cuando no estés utilizando servicios de Google: Cerrar sesión en tu cuenta de Google cuando no la necesitas activa es una medida básica para limitar la recopilación de datos.

Servidores de correo electrónico temporales

Guerrilla Email: Es un servicio de email temporal que, a pesar de su carácter efímero, mantiene las direcciones de email creadas de forma permanente, sin fecha de caducidad. Eso sí, los mensajes que recibas en ella desaparecen después de una hora, los hayas leído o no. La dirección de email se puede personalizar eligiendo tanto el nombre como el dominio.


ThrowAwayMail: Tanto la dirección como los mensajes que recibas en ella se desvanecen al cerrar el navegador o apagar el ordenador. Y si vuelves a visitar la página, se generará una nueva dirección - sin más complicaciones. Simplemente, la definición perfecta de un email temporal


MailDrop: ofrece una plataforma de email temporal open source, a la que se puede contribuir en su proyecto en Github. Ofrece un diseño intuitivo y agradable, te permite elegir la dirección e incluye filtros anti-spam.

Un navegador diferente a los utilizados en clase y sus medidas de seguridad.

 Los navegadores web, como Opera GX, Mozilla Firefox y Google Chrome, incluyen diversas medidas de seguridad para proteger a los usuarios mientras navegan por Internet. 

Opera GX:

1. Bloqueo de anuncios y rastreadores: Opera GX cuenta con un bloqueador de anuncios y rastreadores incorporado para ayudar a los usuarios a proteger su privacidad y mejorar la velocidad de carga de las páginas web.


2. VPN integrada: Opera GX incluye una VPN (Red Privada Virtual) gratuita que permite a los usuarios navegar de forma más segura y proteger sus datos personales mientras están en línea.


3. Actualizaciones automáticas: Opera GX se actualiza automáticamente para corregir vulnerabilidades de seguridad y mantener el navegador protegido.


4. Certificados de seguridad: Opera GX verifica la autenticidad de los sitios web mediante certificados SSL/TLS para ayudar a prevenir ataques de suplantación de identidad.


Mozilla Firefox:

1. Navegación segura: Firefox utiliza Google Safe Browsing para proteger a los usuarios de sitios web maliciosos y de phishing.


2. Actualizaciones regulares: Mozilla ofrece actualizaciones regulares de Firefox para abordar problemas de seguridad y vulnerabilidades.


3. Extensiones de seguridad: Los usuarios pueden agregar extensiones de seguridad a Firefox para protegerse contra rastreadores, bloquear anuncios y mejorar la privacidad.


4. Bloqueo de ventanas emergentes: Firefox bloquea ventanas emergentes no deseadas para evitar molestias y posibles amenazas de seguridad.


Google Chrome:

1.Sandboxing: Chrome utiliza la tecnología de sandboxing para aislar las pestañas y extensiones del navegador, lo que ayuda a prevenir que los problemas en una pestaña afecten a otras.


2. Actualizaciones automáticas: Chrome se actualiza automáticamente para abordar vulnerabilidades de seguridad y problemas conocidos.


3. Navegación segura: Al igual que Firefox, Chrome utiliza Google Safe Browsing para advertir a los usuarios sobre sitios web maliciosos y de phishing.


4. Firmas digitales: Chrome verifica las firmas digitales de las extensiones y complementos para garantizar su autenticidad y seguridad.

programa de copias de seguridad, tipos de copias de seguridad, tareas programadas.

PROGRAMA DE COPIAS DE SEGURIDAD

1- Bacula

2- AOMEI Backupper

3- EaseUS Todo Backup

4- Cobian Backup

5- Cobalt Backup

6- Windows Backup

7- rsync (Linux)


TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD

1-Copia de seguridad completa: Respalda todos los datos en un solo paso. Proporciona una restauración completa pero requiere más espacio de almacenamiento.


2-Copia de seguridad incremental: Respalda solo los datos que han cambiado desde la última copia de seguridad. Ahorra espacio de almacenamiento pero requiere más pasos para la restauración.


3-Copia de seguridad diferencial: Respalda todos los datos que han cambiado desde la última copia completa. Equilibra espacio y facilidad de restauración.

Borrado seguro de la información, obligaciones de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD)


La Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) regula la protección de datos personales en España y establece una serie de obligaciones con respecto al borrado seguro de información. Aquí hay algunas de las obligaciones relacionadas con el borrado seguro de información según la LOPD:


Principio de calidad de datos: La LOPD establece que los datos personales deben ser exactos y actualizados. Cuando los datos ya no sean necesarios para la finalidad para la cual fueron recopilados, se deben borrar o rectificar.


Derecho al olvido:  Los individuos tienen el derecho de solicitar que sus datos personales sean eliminados cuando ya no son necesarios para los fines para los que fueron recopilados. Esto se conoce como el derecho al olvido y está contemplado en la LOPD.


Borrado seguro de datos: Cuando se eliminen datos personales, se debe realizar de manera segura para garantizar que no puedan ser recuperados por terceros no autorizados. Esto implica la destrucción completa y definitiva de la información.


Registro de actividades de tratamiento: Las organizaciones deben mantener un registro de todas las operaciones de tratamiento de datos personales, lo que incluye el borrado seguro de datos. Este registro es obligatorio según la LOPD.


Notificación de violaciones de seguridad: Si se produce una violación de seguridad que pueda afectar a los datos personales, la LOPD establece la obligación de notificar la brecha a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y a los afectados, en algunos casos.


Evaluación de impacto de protección de datos: Cuando se realicen operaciones de tratamiento que puedan entrañar un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas, se debe realizar una Evaluación de Impacto de Protección de Datos (EIPD) antes de llevar a cabo el tratamiento. Esto incluye considerar la seguridad de los datos y las medidas de borrado seguro.



Es importante cumplir con las obligaciones de la LOPD en lo que respecta al borrado seguro de información para garantizar la privacidad y la seguridad de los datos personales. Las organizaciones deben tomar medidas para implementar políticas y procedimientos que cumplan con las disposiciones de la LOPD y protejan los datos personales de manera adecuada.


Almacenamiento externo de las copias de seguridad. Servicios profesionales de copias de seguridad. Sistemas NAS para copias de seguridad.

 ALMACENAMIENTO EXTERNO PARA COPIAS DE SEGURIDAD:

-Unidades Externas USB

-Unidades de Estado Sólido Externas (SSD)

-Discos Duros de Red (NAS): Aunque se utilizan principalmente para el almacenamiento en red, también sirven como unidades de copia de seguridad 

-Tarjetas de Memoria SD y Unidades Flash: Estas son para copias de seguridad de datos más pequeños.

-Almacenamiento en la Nube: Los servicios en la nube, como Google Drive, Dropbox y OneDrive, nextcloud, owncloud ofrecen almacenamiento de datos en línea para copias de seguridad.


SERVICIOS PROFESIONALES DE COPIAS DE SEGURIDAD:

-Datto: Datto ofrece soluciones de copias de seguridad y recuperación en caso de desastres para empresas, incluyendo opciones para respaldo local y en la nube.

-Veeam Backup & Replication: Veeam ofrece soluciones de copias de seguridad y replicación para empresas que utilizan sistemas virtuales, como VMware y Hyper-V.

-Amazon Web Services (AWS) Backup: AWS ofrece soluciones de copias de seguridad y recuperación en la nube que permiten respaldar y recuperar datos de forma eficiente en la nube.

-Microsoft Azure Backup: Microsoft Azure proporciona soluciones de copias de seguridad y recuperación en la nube para respaldar datos y aplicaciones en la infraestructura de Azure.

-Google Cloud Platform (GCP) Backup: Google Cloud ofrece opciones de copias de seguridad y recuperación de datos en su plataforma en la nube.


SISTEMAS NAS PARA COPIAS DE SEGURIDAD:

-Synology DiskStation

-QNAP NAS

-Western Digital My Cloud

-XIGMANAS

-TRUENAS

-FREE NAS

-Seagate Personal Cloud

programas de recuperación de datos borrados, programas de borrado seguro.

 PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE DATOS BORRADOS:


-Recuva: Es un software de recuperación de datos desarrollado por Piriform, una compañía conocida por sus herramientas de optimización y mantenimiento del sistema, como CCleaner. Recuva está diseñado para ayudar a los usuarios a recuperar archivos que han sido eliminados de sus sistemas, ya sea de manera accidental o debido a problemas con el disco duro u otro medio de almacenamiento.


-EaseUS Data Recovery Wizard: Es un software de recuperación de datos desarrollado por la empresa EaseUS. Este programa está diseñado para ayudar a los usuarios a recuperar archivos perdidos, eliminados o inaccesibles en los dispositivos de almacenamiento, como discos duros, unidades USB, tarjetas de memoria, cámaras, teléfonos móviles y más.


-Disk Drill: Es un software de recuperación de datos desarrollado por CleverFiles. Está diseñado para ayudar a los usuarios a recuperar archivos perdidos o eliminados de dispositivos de almacenamiento, como discos duros, unidades USB, tarjetas de memoria, y otros medios de almacenamiento. Disk Drill es compatible con sistemas operativos Windows y macOS.


PROGRAMAS DE BORRADO SEGURO:


-Eraser:Es un software de código abierto diseñado para la eliminación segura de datos en dispositivos de almacenamiento, como discos duros, unidades USB y tarjetas de memoria. Su función principal es sobrescribir de manera segura los archivos o el espacio libre en el disco para garantizar que los datos eliminados sean irrecuperables, incluso con herramientas de recuperación de datos.


-Long Path Eraser Free:es un software de borrador muy utilizado que se puede usar para borrar archivos y carpetas de Windows con un nombre de ruta o nombre demasiado largo. A veces, una herramienta automatizada puede perder estos archivos. En este caso, se puede usar Long Path Eraser gratis.


-Hard Disk Scrubber:es una excelente manera de administrar tus datos y obtener espacio libre en tu sistema. Este software de borrador de datos fácil de usar también puede sobrescribir archivos y espacio libre para administrar tus datos.