Kali Linux es una distribución de Linux basada en Debian diseñada específicamente para pruebas de pentesting, auditorías de seguridad, análisis forense y tareas relacionadas con la ciberseguridad. Se utiliza principalmente por profesionales de seguridad informática, investigadores de seguridad y entusiastas que desean realizar pruebas de seguridad en sistemas informáticos y redes. Kali Linux proporciona una amplia gama de herramientas de seguridad y penetración preinstaladas para simplificar estas tareas.
Las diez aplicaciones más importantes que integra Kali Linux incluyen:
Nmap: Una poderosa herramienta de escaneo de redes que permite descubrir hosts, servicios y puertos en una red.
Wireshark: Un analizador de protocolos de red que permite capturar y analizar el tráfico de red en tiempo real.
Metasploit Framework: Una plataforma para el desarrollo, prueba y ejecución de exploits y pruebas de penetración.
Burp Suite: Una suite de herramientas de prueba de seguridad web que ayuda a identificar vulnerabilidades en aplicaciones web.
Aircrack-ng: Utilizado para pruebas de seguridad en redes inalámbricas, incluyendo la auditoría y recuperación de claves WEP y WPA.
John the Ripper: Un potente programa de recuperación de contraseñas que se utiliza para probar la seguridad de contraseñas.
Hydra: Una herramienta de prueba de fuerza bruta que permite atacar servicios de autenticación como SSH, FTP, y más.
GParted: Una utilidad de gestión de particiones que se utiliza para manipular y administrar particiones de disco.
Sqlmap: Una herramienta automatizada para la detección y explotación de vulnerabilidades en bases de datos SQL.
OpenVAS: El Escáner de Vulnerabilidades de Código Abierto (Open Vulnerability Assessment System) que se utiliza para identificar vulnerabilidades en sistemas y redes.
La distribución incluye muchas otras herramientas de seguridad, y su flexibilidad permite a los profesionales de la seguridad personalizar su entorno para satisfacer sus necesidades específicas en pruebas de seguridad y auditorías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario